Sobre nosotros

Quiénes somos

La Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Castilla-La Mancha (AVAELA-CLM) es una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a acompañar a las víctimas de accidentes laborales y a sus familias, con el objetivo de sensibilizar a nuestra sociedad de esta problemática

Con registro general de asociaciones en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha número 31.657, nuestra sede se encuentra en la avenida de Castilla número 19, en Guadalajara.

Razón de nuestra existencia  

Alta siniestralidad laboral en Guadalajara y Castilla-La Mancha: 

  • 28.000 accidentes laborales en Castilla-La Mancha en 2024 y 58 fallecidos, lo que equivale a 80 accidentes al día y 1 muerto cada semana. 
  • En la provincia de Guadalajara en 2023 se produjeron 3.192 accidentes laborales lo que equivale a una media de 11 accidentes al día.
  • Guadalajara es una de las provincias españolas en 2024 con el mayor índice de accidentes laborales con baja de toda España, dato que se repite año tras año. 

Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Castilla-La Mancha (AVAELA-CLM)

La Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Castilla-La Mancha (AVAELA-CLM) tiene sus orígenes en una serie de reflexiones profundas motivadas por la trágica realidad de la siniestralidad laboral en la provincia de Guadalajara y en toda Castilla-La Mancha. Los accidentes laborales, a menudo con desenlaces fatales, se han convertido en una constante en las noticias locales, y su repetición genera una creciente preocupación y sensibilidad en la comunidad.

Se fragua como iniciativa desde el corazón de la fe cristiana y su compromiso con los más vulnerables, encarnada en la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC). En septiembre de 2020, un grupo de cinco miembros de la HOAC comenzó a reunirse en la parroquia de San Antonio de Padua, ubicada en Guadalajara. Este grupo compartía la convicción de que la fe debía manifestarse en acciones concretas en favor de los más desprotegidos. Durante estas reuniones, que incluyeron debates y reflexiones sobre la magnitud y las consecuencias de la siniestralidad laboral, se tomó la decisión de asumir un compromiso activo con esta causa.

El proceso de constitución de AVAELA-CLM fue meticuloso. Tras un análisis exhaustivo de los estatutos necesarios y la presentación de la documentación correspondiente, la asociación fue formalmente inscrita el 28 de abril de 2021 en el Registro Único de Asociaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el número 31.657. Esta asociación de carácter civil y ámbito autonómico se creó para acompañar y dar apoyo a las víctimas de accidentes y enfermedades laborales, así como a sus familias, reafirmando el compromiso del grupo con la justicia y la dignidad de los trabajadores.

El propósito de AVAELA-CLM es no solo ofrecer apoyo en momentos de crisis, sino también sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la seguridad laboral y los derechos de los trabajadores, fortaleciendo así un tejido social más solidario y consciente.

Principios fundacionales
AVAELA-CLM trabaja para prevenir accidentes laborales y enfermedades, proporcionando asesoramiento legal, social, psicológico y espiritual, promoviendo una cultura de seguridad laboral a nivel social y empresarial.

Representar y defender los intereses económicos, sociales, profesionales, familiares y culturales de las víctimas y sus familias.

Ofrecer apoyo personal, social, jurídico y espiritual a las víctimas de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
 

Promover la prevención de accidentes laborales y enfermedades a través de la sensibilización y la educación en valores humanos.

Colaborar con otras entidades a nivel local, nacional e internacional para luchar contra la siniestralidad laboral.
 

Impulsar mejoras en las condiciones de trabajo y fomentar una cultura de seguridad laboral en las empresas.

Participar en iniciativas y medidas legislativas que refuercen la seguridad laboral a todos los niveles.
 



Únete a nuestra causa

Colabora con nosotros

Tu apoyo es fundamental para continuar nuestra labor en la defensa de los derechos de las víctimas. Juntos podemos hacer un cambio significativo en la seguridad laboral en Castilla-La Mancha.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.